Sitges es mucho más que sol y playa. Detrás de su paseo marítimo y sus encantadoras calles blancas, se esconden historias sorprendentes que pocos conocen. Desde su legado artístico hasta rincones con anécdotas inolvidables. Ahora que se acercan épocas festivas y de navidad es un gran momento no solo para visitar Sitges sino también para explicar estas curiosidades y quedarte con Stay Sitges para comprobarlas.
1. El modernismo en Sitges, un estilo propio
Sitges fue uno de los epicentros del modernismo catalán gracias al pintor y mecenas Santiago Rusiñol, quien transformó el pueblo en un refugio para artistas. La famosa Casa Bacardí, además de ser un emblema del modernismo, está vinculada al creador del ron Bacardí, Facundo Bacardí, quien nació en Sitges antes de emigrar a Cuba. Pasea por el Cau Ferrat, la casa-taller de Rusiñol, donde encontrarás piezas de arte únicas y además fue uno de los escenarios de algunas fiestas modernistas, estas dieron paso al ahora conocido estilo modernista. Estas fiestas reúnen pintores, escritores, músicos y todo tipo de artistas de la época, en una de estas fiestas se recuperó la famosa imagen del pintor El Greco, gracias a Rusiñol.
2. Los cañones de defensa que aún vigilan el mar
Sitges, con su privilegiada ubicación frente al Mediterráneo, tuvo que defenderse de ataques marítimos durante siglos. Como testigos de esa época, todavía se conservan dos cañones de defensa uno de ellos en el mirador junto a la Iglesia parroquial de San Bartolomé y Santa Tecla. Estas piezas de artillería, instaladas en el siglo XVIII, protegían la costa y el pueblo de incursiones enemigas, que eran frecuentes en la zona. El otro cañón se encuentra en el Carrer d’en Bosch junto a la antigua muralla, no es fácil de ver por lo que deberás estar atento.
Los cañones, hoy convertidos en parte del paisaje, son un símbolo de la historia de Sitges. Desde su posición, además, se obtienen unas vistas espectaculares del mar, lo que los convierte en un punto ideal para detenerse a tomar fotos y viajar en el tiempo por unos instantes.
3. Sitges, pionero del cine fantástico
¿Sabías que Sitges alberga uno de los festivales de cine más importantes del mundo? El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña se celebra aquí desde 1968 y ha acogido a estrellas como Quentin Tarantino, Guillermo del Toro, Antonio Banderas… Además, muchas de las calles y edificios de Sitges han servido como escenario de películas gracias a su atmósfera única.
Visita Sitges durante octubre y descubre cómo se vive este gran festival. Stay Sitges cuenta con apartamentos cercanos al epicentro del festival y a la zona de tiendas y food trucks instalados durante este.
4. Las leyendas del «Racó de la Calma»
El Racó de la Calma (Rincón de la Calma) hace honor a su nombre: es un lugar lleno de paz entre las paredes del casco antiguo, pero también está lleno de historia. Se dice que en este rincón, los artistas del modernismo encontraban inspiración y que aquí nació la idea de «vivir el arte sin prisa». Hoy, este lugar sigue siendo un rincón mágico donde puedes sentarte a descansar, escuchar el murmullo del mar y sentirte como parte de la historia de Sitges.
5. El origen de la gastronomía de Sitges: El Xató
El plato más típico de Sitges, el Xató, tiene una historia fascinante. Cuenta la leyenda que surgió en las bodegas locales, cuando los campesinos abrían las barricas de vino con una ceremonia llamada «aixetonar» (colocar el grifo de la barrica). Para acompañar este momento, se servía una ensalada especial con una salsa única que hoy conocemos como Xató.
Aprovecha tu estancia en Stay Sitges para descubrir restaurantes tradicionales como el Cable, el Bar Tomeu o el Castell o incluso prepararlo tú mismo en la cocina de tu apartamento con productos frescos del mercado local.
Sitges es un destino lleno de secretos, arte y leyendas que te transportarán a otra época. Cada rincón cuenta una historia, y desde Stay Sitges te invitamos a explorarlas todas con calma, comodidad y la sensación de estar viviendo como un auténtico residente.